Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

14°C
Nubes dispersas
Vacunación en Arévalo el 22 de junio para nacidos en 1973 y 1974

Vacunación en Arévalo el 22 de junio para nacidos en 1973 y 1974

Vacunación en el frontón municipal. / Protección Civil de Arévalo.
Las vacunaciones continúan a buen ritmo en Ávila y en la provincia. Comenzando por la capital de La Moraña, donde hoy 16 de junio se ha vacunado en el frontón municipal de Arévalo a los nacidos en 1970, 1971 y 1972, el próximo martes 22 de junio hay un llamamiento para inocular la primera dosis a los nacidos en los años 1973 y 1974 (y repesca de los nacidos entre 1960 y 1972).
Esta convocatoria está dirigida a la población de las zonas básicas de salud de Madrigal de las Altas Torres, Fontiveros y Arévalo, con tarjeta sanitaria de Sacyl, mutualistas y desplazados. El horario de vacunación será de 12 a 15 horas, según el mes de nacimiento. De esta forma los nacidos entre enero y abril deben acudir de 12 a 13; de mayo a agosto entre las 13 y las 14 horas y los nacidos de septiembre a diciembre en horario de 14 a 15 horas. 
El jueves 17 de junio se vacunará en el Polideportivo Municipal de Piedrahita a los nacidos en 1970, 1971 y 1972 (repesca de los nacidos de 1960 a 1969) en horario de 9 a 14 horas. También en Piedrahita, pero el 23 de junio en horario de 12 a 15 horas, se vacunará a los nacidos en 1973, 1974 y 1975 (repesca de los nacidos de 1960 a 1972). En ambas convocatorias deben acudir los vecinos de las ZBS de Piedrahita, El Barco de Ávila y Gredos.
En el punto fijo de vacunación del Hospital Provincial de Ávila se vacunará el 17 de junio, en horario de 9 a 21 horas, a los nacidos en 1973 (repesca de los nacidos de 1960 a 1972). Y en este mismo punto el 21 de junio se vacunará a los nacidos en 1974 en el mismo horario. Estas dos últimas convocatorias están dirigidas a los vecinos de la capital y también de los municipios de las ZBS de San Pedro del Arroyo, Muñico, Muñana,  Ávila Rural, Burgohondo y Las Navas del Marqués.
En Sotillo de la Adrada se vacunará, el 24 de junio de 9 a 14 horas, a los nacidos en 1973, 1974 y 1975 (repesca de los nacidos de 1960 a 1972) de los municipios de las ZBS de Sotillo de la Adrada y Cebreros. Y en Arenas de San Pedro se vacunará, el 25 de junio de 9 a 14 horas, a los nacidos en 1973, 1974 y 1975 (repesca de los nacidos de 1960 a 1972) de los municipios de las ZBS de Arenas de San Pedro, Candeleda, Mombeltrán y Lanzahíta.
Los convocados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. Si no pueden ir en esa fecha no llamen por teléfono a su centro de salud: se informará de próximas convocatorias. No deben acudir  las personas que se encuentren en cuarentena o aislamiento, si han pasado la infección COVID en los últimos 6 meses, si ya están vacunadas ni pacientes considerados de alto riesgo según la estrategia de vacunación, que serán citados individualmente.

Calendario de vacunación de segundas dosis
Con respecto a las segundas dosis hay un llamamiento el 22 de junio en el frontón municipal de Arévalo destinado a los nacidos en 1962 y 1963 que recibieron la primera dosis de Pfizer el 1 de junio. Los nacidos entre enero y abril deben acudir de 9 a 10; de mayo a agosto entre las 10 y las 11 horas y los nacidos de septiembre a diciembre en horario de 11 a 12 horas.
En el Hospital Provincial de Ávila hay varias convocatorias. Y en el Polideportivo Municipal de Piedrahita se pondrá la segunda dosis a los nacidos en 1962, 1963 y 1964 que fueron vacunados con la primera dosis de Pfizer el 2 de junio. 
Consulta AQUÍ todas las convocatorias de vacunación.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

167
El yacimiento, que se encuentra a 1700 m.s.n.m, cuenta con dos fases constructivas: una hispano-visigoda y otra premedieval
turismoAbrakadavila290323
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Ávila y presentado hoy, se desarrollará entre el 2 y el 4 de junio
FFCC Av-M Edu
Lo hace tras el descarrilamiento, ayer, de un mercancías en las inmediaciones del apeadero de Navalgrande