Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

13°C
Despejado
La presidenta de las Cortes apuesta por una estrategia frente a la despoblación

La presidenta de las Cortes apuesta por una estrategia frente a la despoblación

Jornada de despoblación. / Cortes de Castilla y León.
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, ha inaugurado en la mañana de hoy la jornada ‘La Lucha contra la despoblación en el ámbito provincial: Ávila’. Se trata de una jornada que se ha desarrollado en la Casa del Concejo de Arévalo. Esta jornada provincial ha servido para poner en común la situación demográfica y definir actuaciones concretas para afrontar la despoblación, fundamentadas en el aprovechamiento de los recursos propios que posee el medio rural en esas zonas despobladas.
Silvia Clemente ha explicado que se trata de apostar por sectores como el agrario y forestal, el alimentario, el industrial de fabricación de vehículos, y el del comercio, alojamiento y hostelería. 
También es relevante, como ha destacado la presidenta, la necesidad de desarrollar las infraestructuras tecnológicas de banda ancha hasta garantizar su acceso a los territorios más remotos, lo que constituye uno de los servicios esenciales que requiere la población en igualdad de condiciones, tanto de cantidad como de calidad. Una actuación especialmente necesaria en el caso de Ávila, como ha indicado Silvia Clemente, cuya provincia posee 247 municipios de ámbito rural donde reside el 64% de la población, porcentaje que resulta superior a la media de Castilla y León.
En concreto, al encuentro celebrado hoy han acudido 115 alcaldes de la zona, además de agentes sociales y económicos de Ávila, representantes de las organizaciones profesionales agrarias, empresarios y grupos de acción local, entre otros. La jornada ha contado con la participación, como ponente científico, de Francisco Burillo, Catedrático de Prehistoria en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza.
La presidenta ha señalado que se continúa trabajando con el equipo del vicepresidente en la elaboración de enmiendas, dado que hasta el próximo 25 de octubre permanecerá abierto el periodo de alegaciones. Se prevé que estos reglamentos sean aprobados en el Parlamento el próximo mes de noviembre y posteriormente pasarán a su aprobación por el Pleno del Parlamento Europeo. 
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-23 at 12.38.36
Agentes de la Policía Nacional de Ávila han detenido a dos individuos como presuntos autores del robo del catalizador de...
Centro+Salud+Cebreros+2
El solar ha sido cedido a la Gerencia Regional de Salud por parte del ayuntamiento de la localidad
Fuentes Claras
El Ayuntamiento de Ávila impulsará el turismo verde en la ciudad, con actuaciones que ‘renaturalicen’ los espacios verdes y los...