Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

8°C
Nubes dispersas
Jornada en la naturaleza para mostrar un tramo desprotegido del río Adaja

Jornada en la naturaleza para mostrar un tramo desprotegido del río Adaja

Excursión realizada desde la capital de La Moraña. / Luis José Martín García-Sancho.
Más de una veintena de personas participaron ayer, domingo 27 de mayo, en la visita a la desembocadura del Río Adaja organizada por la asociación de cultura y patrimonio ‘La Alhóndiga’ de Arévalo y Galérida Ornitólogos Abulenses. Una actividad enmarcada dentro de las actividades que se llevan a cabo dentro de las III Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente. 
Se visitó la desembocadura del río Adaja en el margen izquierdo del Duero en el despoblado de Aniago, perteneciente al municipio de Villanueva de Duero. Asimismo, se pudieron ver las ruinas de lo que fue la Cartuja de Nuestra Señora de Aniago, monasterio perteneciente a los monjes cartujos entre los siglos XV y XIX. 
Luis José Martín García-Sancho, de La Alhóndiga, nos comentaba que también se acercaron a la localidad vallisoletana de Simancas, donde realizaron un paseo para conocer su puente sobre el río Pisuerga y diversos edificios y calles de la localidad.
Y, ya de vuelta, entraron en Villamarciel para ver la desembocadura del Adaja desde el margen contrario donde se aprecian los restos de una antigua pesquera que daba agua a una aceña. El tiempo no les acompañaba por lo que decidieron no realizar el paseo de unos 6,5 kilómetros, entre ida y vuelta, por la ribera del Duero desde la desembocadura del Adaja hasta la del Pisuerga. Asimismo, Luis José Martín García-Sancho explicó a esta redacción que la visita sirvió también como reivindicación de que se proteja un tramo del río Adaja. La excursión partió de la plaza del Arrabal de Arévalo, el domingo 27 de mayo, las 16:30 horas y llegaron de nuevo a la capital de la Moraña en torno a las 21:15 horas.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Sede PSOE
El ex subdelegado del Gobierno regresa a Ávila. Juliana Jiménez es la tercera de la lista y Fernando Contreras, el cuarto. La edil Azucena Jiménez figura en el séptimo puesto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Del 28 de marzo al 15 de abril la sede de la Fundación Ávila albergará una iniciativa que pone en valor la importancia de la recuperación de la artesanía como medio para lograr la protección del planeta y los ecosistemas terrestres