Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

17°C
Nublado
La Alhóndiga reclama la intervención del patrimonio en riesgo

La Alhóndiga reclama la intervención del patrimonio en riesgo

Derrumbe del Palacio de los Montalvo.
La Asociación de cultura y patrimonio ‘La Alhóndiga’ ha denunciado la existencia de edificios o construcciones en estado de ruina que pueden poner en peligro a viandantes u otros edificios, además de su pérdida y de la imagen de dejadez de la zona más turística de la ciudad.
Desde la Asociación han puesto como ejemplo el Palacio de los Sedeño, un monumento que “no está en buen estado, aunque no corre riesgo de derrumbe inmediato”. Además, se refieren también a una casona en la calle Hernández Luquero, que necesitaría una importante intervención, o la ya desaparecida fachada del Palacio de los Montalvo, tras el derrumbe del pasado 12 de octubre de 2021. Además de casas, palacios y monumentos históricos, suponen un riesgo para la población otros elementos, como fachadas de casas antiguas, muros de parcelas u otras edificaciones. Según La Alhóndiga, entre las razones que motivan el abandono y el deterioro de estos elementos son la adquisición de dichos inmuebles por parte de constructoras que entran en quiebra o que utilizan para especular, las inclemencias meteorológicas extremas o las herencias de varios propietarios discordantes, entre otras.
“El Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Arévalo llegó muy tarde, ya que se aprobó hace tan solo un año y medio, aunque llevábamos mucho tiempo exigiéndolo, y en este Plan debería contemplar también alguna fórmula de preservar estos elementos, para que forme parte del conjunto y que no se pierdan elementos que lo forman”, ha indicado Juan Carlos López, presidente de La Alhóndiga. Añade que “el Plan Especial contó con poca participación en las alegaciones y deberían haber participado muchos ciudadanos, ya que la pérdida de nuestro patrimonio debería preocuparnos en cuanto al turismo, nuestros ingresos y nuestra continuidad”. 
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sociedad

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

15 ABRIL CARTEL web
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril, la Confederación de Autismo Española ha...
A50-02
El dispositivo, que se desarrollará en dos fases, se activará el viernes 31 y concluirá el 10 de abril
arevalo 1
Los socialistas exigen explicaciones a la Junta sobre el «nuevo parón»