Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

8°C
Nubes dispersas
Éxito de las visitas a la bodega de Perotas y al centro del Mudéjar

Éxito de las visitas a la bodega de Perotas y al centro del Mudéjar

El pasado viernes, 28 de abril, se abría por primera vez el nuevo Centro de actividades del Mudéjar en Arévalo. Unas visitas, organizadas por el Ayuntamiento de Arévalo coincidiendo con la celebración de la Feria de Muestras. Hoy martes, 1 de mayo, finalizan las visitas guiadas con el último pase a las 17:30 horas. 
El punto de inicio arranca en la plaza de la Villa, donde pueden inscribirse en el mismo centro del Mudéjar. La visita continúa en la bodega del Arriero, también conocida como Perotas, con Ricardo Guerra como guía.  En concreto, Ricardo Guerra nos comentaba que el objetivo del centro del Mudéjar es iniciar en este arte a los visitantes. 
Asimismo, avanzó que se abrirá en el futuro de una forma más reglamentada. “La respuesta ha sido extraordinaria, tanto de los arevalenses como de turistas”, subrayó. Por motivos de seguridad, las plazas para la visita a la bodega tienen un máximo de 25 personas. 
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sociedad

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Sede PSOE
El ex subdelegado del Gobierno regresa a Ávila. Juliana Jiménez es la tercera de la lista y Fernando Contreras, el cuarto. La edil Azucena Jiménez figura en el séptimo puesto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Del 28 de marzo al 15 de abril la sede de la Fundación Ávila albergará una iniciativa que pone en valor la importancia de la recuperación de la artesanía como medio para lograr la protección del planeta y los ecosistemas terrestres