Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

7°C
Pocas nubes
El Programa de Emprendimiento 1131 se abre a toda Castilla y León

El Programa de Emprendimiento 1131 se abre a toda Castilla y León

Presentación de la sexta edición del programa de emprendimiento 1.131. / Observatorio Activo Ávila 1.131
El Observatorio Activo Ávila 1.131 y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán en Ávila han presentado hoy, viernes 24 de septiembre, la sexta edición del programa de emprendimiento 1.131,  que aterriza en 2022 con novedades muy significativas y ampliando su alcance a toda Castilla y León.
Daniel García-Moreno, coordinador del Observatorio Activo Ávila 1.131, ha explicado que la edición de 2022 apuesta por la formación de emprendedores de todo Castilla y León, en un marco de dinamización y potenciación empresarial regional, en el que alumnos de toda la comunidad podrán tener acceso a una de las incubadoras referencia a nivel nacional.
El programa de 2022 no solo crece en su alcance geográfico abriendo sus puertas a todos los emprendedores de Castilla y León que busquen hacer realidad sus ideas o mejorar sus proyectos y empresas desde una filosofía de emprendimiento “Slow”, sino que además aumenta el número de plazas disponibles en un 50% para acoger 30 proyectos que podrán optar a una bolsa de financiación de 36.000 euros.
El programa, además, vuelve a apostar por proyectos de cualquier tipología o contenido (tecnológico, cultural, artístico, médico, digital, etc.) que impulsen el emprendimiento agroalimentario, hostelero, social y cultural/artístico; así como todos aquellos que se alumbren dentro de los marcos tecnológicos, digitales turísticos o sanitarios.
Como viene siendo habitual en sus pasadas ediciones, el Observatorio Activo Ávila 1.131 ofrecerá a sus alumnos toda la formación y talleres que necesitan para hacer realidad su idea o hacer crecer su proyecto, el apoyo de mentores de primer nivel, una plataforma de networking nacional en la que conocer, compartir y conversar y un Hub con coworking y área privada online en el que trabajar, relacionarse y crecer como emprendedores y personas.
De esta forma, los alumnos que presenten sus proyectos se sumarán a un ecosistema que cuenta con 120 proyectos, más de 300 alumnos y un 60% de casos de éxito profesional y empresarial.
Para participar, los interesados dispondrán hasta el 13 de diciembre para entregar físicamente en la sede (Calle Caballeros, 17, Ávila) o vía e-mail (info@avila1131.es) un cv y una presentación de su proyecto emprendedor de unas 800 palabras en total. La selección de las candidaturas se realizará por una comisión evaluadora formada por miembros del Consejo Asesor, que presentará su propuesta a la Fundación, y cuya decisión será comunicada el 17 de diciembre. 
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sociedad. Turismo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Tren
La Mesa del Ferrocarril denuncia los «excesivos tiempos de trasbordo» en la estación de Collado Villalba
WhatsApp Image 2023-03-21 at 14.02.53
La remodelación de la nave que albergará el Parque Comarcal de Barco-Piedrahíta-Gredos, situada en la localidad del Corneja, ha sido...
medioAmbienteObrasElSoto210323
El Ayuntamiento de Ávila ultima las actuaciones en esta área verde de la capital, que contará con más plazas de aparcamiento