Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

19°C
Despejado
El polígono de Vicolozano dispondrá de casi 700.000 metros cuadrados más de suelo industrial

El polígono de Vicolozano dispondrá de casi 700.000 metros cuadrados más de suelo industrial

Terrenos adyacentes al polígono industrial, entre este y la autopista AP-51/Edu Mayorga

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, han rubricado el protocolo para el desarrollo de la Unidad de Actuación (UA3) del sector Plan Parcial 19 – Vicolozano II, que permitirá ampliar el suelo industrial disponible en este espacio.

Según se informa desde el consistorio abulense, «se da un paso más, así, en el desarrollo e implantación del Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila y su entorno, que contempla la ampliación de suelo industrial para facilitar la llegada e instalación de empresas a la capital».

Este polígono industrial se constituye en un enclave estratégico, por su situación colindante a dos infraestructuras de alta capacidad, como son la carretera N-110 y la autopista AP-51, que garantizan una adecuada accesibilidad y posibilidades para que el polígono se convierta en un nodo de actividad supralocal.

El protocolo firmado entre ambas administraciones facilitará la disposición de suelo industrial por parte del Ayuntamiento de Ávila a Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León), con el fin de que el Gobierno regional implante los compromisos de inversiones e incentivos fiscales acordados en el Plan Territorial de Fomento Industrial.

Así, se dispondrá de 696.939,09 metros cuadrados de suelo urbanizable industrial sobre terrenos actualmente ya clasificados como suelo urbanizable y con ordenación detallada.

De este modo, se posibilitará la disponibilidad de cerca de 350.000 metros cuadrados de superficie en parcelas destinadas a uso industrial; casi 80.000 metros cuadrados destinados a espacios libres públicos y cerca de 45.000 metros cuadrados de equipamientos públicos, además de las superficies destinadas a sistemas generales, servicios urbanos o viario público.

Se facilitará, de esta forma, suelo urbanizado de calidad, lo que dará respuesta a la necesidad de implantación de nuevas empresas, además de a promover un desarrollo sostenible de la provincia y la Comunidad, mediante el equilibrio de infraestructuras, zonas verdes y equipamientos urbanos.

También, a juicio de las administraciones, «permitirá aprovechar las sinergias en torno a la localización del terreno industrial, para generar flujos y transacciones económicas mediante el transporte intermodal de mercancías, captar inversiones extraterritoriales y, por consiguiente, impulsar la creación de empleo estable y de calidad».

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sin categoría
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

SEPE
Cuarto mes consecutivo en el que el número de desempleados en nuestra provincia continúa descendiendo
PHOTO-2023-05-30-10-56-44
La Asociación Taurina de Velayos celebra mañana, sábado 3 de junio, la II Edición de la Romería de Trashumancia en...
346614533_902947204133168_3291580643641459842_n
La Asociación Cultural ‘La Queda’ de Arévalo ha organizado, los días 2, 3 y 4 de junio, la VII Edición...