Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

14°C
Nubes dispersas
La Diputación destina 3,5 millones de euros a la creación de empleo

La Diputación destina 3,5 millones de euros a la creación de empleo

La Diputación de Ávila convocará en los próximos días dos grandes líneas de ayudas, por un montante global de 3,5 millones de euros, destinadas a la creación de empleo en los municipios y a sufragar gastos generales de los ayuntamientos de la provincia.
El vicepresidente primero de la institución provincial, Carlos García, ha dado a conocer hoy estas líneas de ayudas que cumplen el principio de cooperación interadministrativa y que se anticiparán al 100% a los municipios solicitantes.
En concreto, la Diputación de Ávila convoca un programa de ayudas, por dos millones de euros, destinado a la contratación de trabajadores para la realización de obras y servicios de interés general y para financiar obras y adquisición de equipamiento para este año 2018.
Este programa tiene dos vertientes: la primera de ellas, destinada a los municipios de menos de 1.000 habitantes, cuenta con 1.289.608 euros consignados y está destinada a financiar costes salariales derivados de la contratación temporal de trabajadores desempleados entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año.
Está prevista la creación de 450 puestos de trabajo en el marco de este programa que asignará a cada municipio una cuantía fija de 4.063 euros. A esta cantidad se sumarán 115,50 euros por desempleado. En cuanto a la segunda línea de empleo, cuenta con 710.347,50 euros y prevé la creación de 60 puestos de trabajo, por un periodo de hasta 180 días y a jornada completa.
Para las contrataciones, primarán los trabajadores desempleados inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, menores de 35 años y mayores de 45 años y parados de larga duración.

Gastos generales

La tercera línea dirigida a los ayuntamientos de la provincia que ha presentado hoy el vicepresidente primero de la Diputación busca sufragar los gastos generales de los municipios de menos de 10.000 habitantes, para lo que se contará con 1.499.851,18 euros, que se distribuirán en función del número de habitantes.
Así, los de menos de 200 habitantes recibirán hasta 8.500 euros; los de entre 200 y 1.000 habitantes, 43,7 euros por habitante; los de entre 1.000 y 5.000 habitantes, 33,93 euros por habitante y los mayores de 5.000 habitantes, 25,55 euros por habitante.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Política

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

00e31f63-71e4-4194-bb3c-ac43b7fde9d1
Desde este partido de la oposición se centran, ahora, en el Jardín de San Roque de la capital
expoBomberosCartel240323
Una exposición en el Auditorio Municipal de San Francisco recorre su historia
WhatsApp Image 2023-03-24 at 11.41.32
Desde la puesta en marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Gobierno de España ha invertido ya...