Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

23°C
Despejado
García Ornitólogos censa 72 especies de aves en el Paseo Fluvial de Arévalo

García Ornitólogos censa 72 especies de aves en el Paseo Fluvial de Arévalo

Un petirrojo, una de las aves más detectadas durante el censo. / Grupo local “García Ornitólogos”.
Tras la adecuación del Paseo Fluvial de Arévalo los ornitólogos arevalenses Javier García Sáez y David García López, miembros del grupo local “García Ornitólogos”, han establecido un programa de seguimiento ornitológico de este espacio verde cuyos resultados correspondientes al año 2021 han presentado en un informe que harán llegar al Ayuntamiento de Arévalo. 
El ornitólogo Javier García ha explicado que han seguido una metodología consistente en realizar censos de aves mediante recorridos por un itinerario fijo dividido en tres tramos, con un total de 2900 metros por el paseo fluvial en los que se tomaba nota de cada registro de un ave o grupo de ellas y de su especie. 
A lo largo de 2021 se realizaron 3-4 censos mensuales por cada censador, con un total de 72 recorridos y más de 80 horas de observación acumuladas, que han dado como resultado 72 especies diferentes de aves registradas, que al menos, hacen uso del paseo fluvial, es decir, que lo utilizan para alimentarse, reproducirse o descansar.
“Las especies más abundantes, siendo detectadas en cada jornada de censo y mes a mes, han sido el pinzón vulgar, el chochín, el mirlo, el petirrojo, el carbonero común o el jilguero”, apunta Javier García. Además se encontraron evidencias de reproducción en la zona para 38 de las especies registradas. Desde el grupo local “García Ornitólogos” resaltan que la riqueza de especies registrada en la zona es bastante elevada, especialmente si se tiene en cuenta la proximidad a la ciudad. 
El objetivo final de estos trabajos, según los ornitólogos arevalenses, es plasmar este estudio de las aves del Paseo fluvial en una publicación, para que así los visitantes de este espacio verde puedan aprender a distinguir qué especies son las que habitan en el mismo, según la época o mes en el que nos encontremos. Por ello hacen un llamamiento tanto a las autoridades municipales, como a los vecinos de Arévalo, para que se impliquen en el cuidado y en la conservación del Paseo fluvial.
El estudio continúa y pretenden seguir durante años posteriores para observar posibles cambios y comparar el cómo puede afectar la gestión del espacio a algunas especies.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Medio Ambiente

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

SEPE
Cuarto mes consecutivo en el que el número de desempleados en nuestra provincia continúa descendiendo
PHOTO-2023-05-30-10-56-44
La Asociación Taurina de Velayos celebra mañana, sábado 3 de junio, la II Edición de la Romería de Trashumancia en...
346614533_902947204133168_3291580643641459842_n
La Asociación Cultural ‘La Queda’ de Arévalo ha organizado, los días 2, 3 y 4 de junio, la VII Edición...