Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

17°C
Nubes dispersas
El Museo de Ávila acerca la arqueología con cuatro conferencias

El Museo de Ávila acerca la arqueología con cuatro conferencias

El Museo de Ávila acogerá en este mes de noviembre un ciclo de conferencias sobre la arqueología de Ávila con el título ‘Actualidad y retrospectiva II’, con entrada libre hasta completar el aforo. En este sentido, Javier Jiménez, director del Museo de Ávila, ha señalado que este ciclo es la continuación del que ya se hizo el año pasado y que contó con gran éxito de participación. 
“Los motivos que nos llevaron a hacer ese ciclo continúan ya que no entendemos el Museo como un lugar cerrado, sino abierto a la sociedad para contribuir a divulgar el conocimiento histórico”, resalta. 
Por ello durante todos los jueves de este mes de noviembre se desarrollarán distintas charlas, la primera de ellas este jueves 4 de noviembre a las 19 horas. Bajo el título ‘Arqueología del Alcázar de Ávila’, la encargada de impartir esta conferencia será Rosa Ruiz, arqueóloga municipal de Ávila. Tal y como ha explicado en declaraciones a Radio Adaja, los restos del alcázar de Ávila se encuentran frente a la plaza de Santa Teresa de Jesús, en la esquina sureste de la muralla, construido en el siglo XV, y reformado en los siglos XVI y XVIII. Fue construido para reforzar la parte más vulnerable de la ciudad amurallada, en conjunción con el ábside de la catedral (cimorro), sobre un alcázar anterior. Actualmente no queda mucho de esta construcción, aunque aún pueden verse algunos de sus restos.
El 11 de noviembre a las 19 horas tendrá lugar la segunda conferencia, titulada ‘Las antiguas tenerías del arrabal del Puente en Ávila’ y presentada por Ascensión Salazar Cortés, de Arqueoávila.
La tercera conferencia tratará el 18 de noviembre a las 19 horas sobre ‘El Cerro de la Mesa: un ejemplo de sacralidad continuada en el tiempo’ dirigida por Jesús Caballero Arribas, de Castellum Sociedad Cooperativa. Finalmente, el ciclo terminará el 25 de noviembre a las 19 horas con la ponencia ‘La arqueología no invasiva como herramienta para el estudio de los castros abulenses. El Raso de Candeleda como estudio de caso’ presentada por Victorino Mayoral Herrera, del Instituto de Arqueología de Mérida del CSIC.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-23 at 12.38.36
Agentes de la Policía Nacional de Ávila han detenido a dos individuos como presuntos autores del robo del catalizador de...
Centro+Salud+Cebreros+2
El solar ha sido cedido a la Gerencia Regional de Salud por parte del ayuntamiento de la localidad
Fuentes Claras
El Ayuntamiento de Ávila impulsará el turismo verde en la ciudad, con actuaciones que ‘renaturalicen’ los espacios verdes y los...