Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

15°C
Nublado intenso
UPA-COAG pide un mayor control de los precios en origen y en destino

UPA-COAG pide un mayor control de los precios en origen y en destino

Cada semana la Alianza UPA-COAG y la Unión de Consumidores (UCE) de Castilla y León publican la tabla de precios de los productos agroalimentarios en origen y destino, donde se puede comprobar la diferencia entre lo que percibe el productor y lo que paga finalmente el consumidor.
En este sentido, Lorenzo Ramos, secretario nacional de UPA, denuncia que los precios de productos agroalimentarios de primera necesidad se quintuplican desde la tierra a la mesa. La semana pasada destacó que la sandía, con origen en Valencia, tenía un incremento del 700%. Se pagaba al agricultor 10 céntimos por kilo mientras que el consumidor lo encontraba a 70 céntimos el kilo.  
En esa línea, denuncian “el vergonzoso desfase” que hay entre lo que perciben los profesionales agrarios y lo que se paga en una superficie comercial, y el escaso interés que existe entre algunos eslabones de la cadena agroalimentaria porque exista “información completa y transparente al respecto”.
Por ello exigen compromiso, rigurosidad y responsabilidad al Gobierno regional para que ponga en marcha, de forma urgente, medidas eficaces que reequilibren la cadena alimentaria para que agricultores y ganaderos perciban unos precios justos por sus producciones.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

A50-02
El dispositivo, que se desarrollará en dos fases, se activará el viernes 31 y concluirá el 10 de abril
arevalo 1
Los socialistas exigen explicaciones a la Junta sobre el «nuevo parón»
167
El yacimiento, que se encuentra a 1700 m.s.n.m, cuenta con dos fases constructivas: una hispano-visigoda y otra premedieval