Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

15°C
Nublado intenso
Pon una etiqueta positiva, una campaña para visibilizar el Párkinson

Pon una etiqueta positiva, una campaña para visibilizar el Párkinson

Campaña 'Pon una etiqueta positiva'. / Federación de Parkinson de España.
Con motivo del Día Mundial del Párkinson que se conmemora el 11 de abril, la Asociación de Párkinson de Ávila, junto con la Federación Española de Párkinson y las asociaciones de párkinson de España, han puesto en marcha la campaña ‘Pon una etiqueta positiva’.
El objetivo es dar visibilidad al impacto emocional que la imagen social de la enfermedad tiene en la persona y promover un cambio en la percepción y estereotipos sobre el párkinson. Esta enfermedad se suele asociar al envejecimiento de la persona y a la creencia de que el temblor es el síntoma que más representa el Párkinson. Sin embargo, 1 de cada 5 personas tiene menos de 50 años en el momento del diagnóstico y un 30% de las personas no llegan a desarrollar nunca el temblor.
Tamara Vega, trabajadora social de la Asociación de Párkinson de Ávila, ha explicado que la campaña pretende normalizar la enfermedad de Párkinson y acabar con el estigma que representa para la persona afectada.  Así lo presenta el spot de la campaña, el cual es protagonizado por diferentes personas con Párkinson, lanzando un potente mensaje de empoderamiento.
La campaña se desarrollará bajo el hashtag #PonUnaEtiquetaPositiva a través de las redes sociales durante todo el mes de abril. Además, el 11 de abril se promueve un “acto virtual” en el que se anima a las personas a que participen en la creación de una cadena de etiquetas positivas. En Ávila, además, el monumento de Los Cuatro Postes se iluminará de color azul este domingo 11 de abril a las 21 horas.
El colectivo Párkinson, viendo en riesgo la continuidad asistencial de las personas con Párkinson y la sostenibilidad de las asociaciones, reclaman que se acelere la publicación e implementación del documento sobre el Abordaje de la enfermedad de Parkinson contemplado en la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del SNS.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

A50-02
El dispositivo, que se desarrollará en dos fases, se activará el viernes 31 y concluirá el 10 de abril
arevalo 1
Los socialistas exigen explicaciones a la Junta sobre el «nuevo parón»
167
El yacimiento, que se encuentra a 1700 m.s.n.m, cuenta con dos fases constructivas: una hispano-visigoda y otra premedieval