Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

15°C
Nublado
Fibra óptica en 2022 y cobertura 5G en 2025 para los municipios de Ávila

Fibra óptica en 2022 y cobertura 5G en 2025 para los municipios de Ávila

El senador abulense, Jesús Caro, y la Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
El senador abulense, Jesús Caro, y la Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, han mantenido un encuentro para abordar la conectividad digital, la cobertura móvil, el despliegue del 5G y la digitalización de entidades, PYMES y ‘startups’ en la provincia.
De esta forma, Caro ha recordado que el Gobierno ha puesto en marcha el Programa Único-Banda Ancha, dotado con 250 millones de euros. Se trata del mayor presupuesto anual de la historia para extender la conectividad ultrarrápida. Este plan permitirá que el 100% de la población tenga conectividad de banda ancha ultrarrápida con velocidad superior a los 100 Mbps. Este programa forma parte del Plan de Recuperación. 
La Ministra de Economía y Transformación Digital ha informado que el Programa Único destina a la provincia de Ávila 8.115.376 euros para el año 2022 y el objetivo es que en el próximo año el 100% de la provincia tenga banda ancha.
“No puede ser que, en el año 2021, en muchos pueblos de Ávila existan zonas blancas en la conexión a internet o que, si llega, sea por debajo de los 100 Mbps. Así es imposible que las empresas y los jóvenes puedan quedarse, aunque quieran hacerlo”, ha solicitado Caro.
Por su parte, la ministra ha indicado que, además, se trabajará en otros asuntos pendientes para acabar con la brecha digital en nuestra provincia. “El 75% de la provincia dispondrá de cobertura 5G para el 2025” y con respecto a los vacíos de conectividad móvil de algunos municipios de la provincia ha destacado que “se está trabajando ya para que la cobertura sea del 100%”, ha adelantado Calviño. 
Jesús Caro ha recordado a la máxima responsable de la Transformación Digital que “hay PYMES y ‘startups’ que ya necesitan del comercio electrónico para desarrollar sus funciones y crear sinergias con otros ejes, además de ser un revulsivo para sectores como el turismo y el establecimiento de la industria, en especial de la tecnológica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la producción audiovisual y big data”.
Al respecto, Caro considera que estos cambios deben efectuarse lo antes posible ya que el desarrollo de las nuevas tecnologías supondrá para nuestra provincia un avance importante para luchar contra la despoblación.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

167
El yacimiento, que se encuentra a 1700 m.s.n.m, cuenta con dos fases constructivas: una hispano-visigoda y otra premedieval
turismoAbrakadavila290323
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Ávila y presentado hoy, se desarrollará entre el 2 y el 4 de junio
FFCC Av-M Edu
Lo hace tras el descarrilamiento, ayer, de un mercancías en las inmediaciones del apeadero de Navalgrande