Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

8°C
Nubes dispersas
El Valle del Corneja se opone al nuevo expediente minero Madueña 1149

El Valle del Corneja se opone al nuevo expediente minero Madueña 1149

Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja
La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja han mostrado su más absoluto rechazo al nuevo expediente minero, ‘Madueña 1149’, que amenaza a Bonilla de la Sierra, Pajarejos y Casas del Puerto.
Laura Serranos, portavoz de la plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja, ha explicado que este proyecto de explotación directa se ubicaría a 500 metros de Casas del Puerto y que pretende albergar el tráfico de camiones pesados en la carretera comarcal AV-P-638, sin estar preparada para ello, además de que afectaría a arroyos fundamentales para la población.
Los Ayuntamientos de Casas del Puerto y de Bonilla de la Sierra ya han presentado los informes medioambientales desfavorables y, además, la Diputación de Ávila mostró ayer en pleno su rechazo a la tramitación de Madueña 1149.
Desde la Plataforma y la Asociación llevan cuatro años luchando contra diferentes proyectos mineros. El 28 febrero de 2017 tuvieron conocimiento, gracias al Boletín Oficial de la Provincia, de Sonsoles 1138 que afecta a Tórtoles, Becedillas con Casillas de Chicapierna, Zapardiel de la Cañada y Bonilla de la Sierra con sus anejos Cabezas de Bonilla, Pajarejos y Rivera de Corneja y a una superficie de 54 cuadrículas mineras.
“Todavía no tenemos una respuesta de la administración a los 4.500 recursos de alzada que presentamos”, lamenta Laura Serranos. A continuación apareció otro proyecto denominado Villatoro 1.143 con 46 cuadrículas, afectando a los mismos pueblos con dos excepciones: Zapardiel se dejaba a un lado pero entraba Casas del Puerto. “Se presentaron alegaciones en mayo de 2018 pero, para nuestra sorpresa, la empresa renuncia a Villatoro para abrir Esperanza con 20 cuadrículas mineras. Y a finales de 2019 renuncia a Esperanza para adentrarse ahora en Madueña 1149, con el que se pretende explotar, de forma directa, feldespato en 34 cuadrículas mineras”, detallan desde la plataforma. 
Desde la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja consideran que Ávila debe apostar por el desarrollo de sus pueblos, lo que es incompatible con la minería. 
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Sede PSOE
El ex subdelegado del Gobierno regresa a Ávila. Juliana Jiménez es la tercera de la lista y Fernando Contreras, el cuarto. La edil Azucena Jiménez figura en el séptimo puesto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Del 28 de marzo al 15 de abril la sede de la Fundación Ávila albergará una iniciativa que pone en valor la importancia de la recuperación de la artesanía como medio para lograr la protección del planeta y los ecosistemas terrestres