Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

8°C
Nublado
Broche de oro a los carnavales de Arévalo con el entierro de la sardina

Broche de oro a los carnavales de Arévalo con el entierro de la sardina

Quema de la sardina en la plaza del Arrabal de Arévalo. / Fran Ramos.
La sardina de la Mancha protagonizó el pasado sábado, 9 de marzo, el tradicional entierro en Arévalo organizado por la asociación cultural ‘La Queda’.  El entierro de la sardina comenzó a las 20 horas desde el Frontón Municipal y los asistentes recorrieron con música y comparsas algunas calles céntricas como la calle Arco de Ávila, plaza de Ángela Muñoz, calle Eusebio Revilla y las calles Santa Catalina y Caldereros. Fran Ramos, presidente de ‘La Queda’, valoró positivamente el ambiente que se vivió en la capital de La Moraña.
Minutos más tarde este cortejo fúnebre llegó a la plaza del Arrabal, donde tuvo lugar la quema de la sardina y después una degustación de chocolate caliente para los asistentes. En este sentido, Fran Ramos nos comentaba que repartieron 650 degustaciones de chocolate caliente, en una noche con temperaturas suaves. 
La asociación ‘La Queda’ recuperó hace tres años esta actividad para unir a las comparsas, a las peñas y a todos los grupos que quisieran animarse. Si bien el primer año la sardina fue “muy flamenca”, el año pasado la sardina tuvo motivos relacionados con la celebración del Día de los enamorados mientras que en esta edición decidieron rendir un homenaje a Don Quijote de la Mancha. 

Representación en el Carnaval provincial de Cebreros

Al día siguiente, el domingo 10 de marzo, alrededor de 2.000 personas desfilaron en el XXII Desfile Provincial de Carrozas y Comparsas, que ha contado con la participación en concurso de 22 comparsas y 24 carrozas procedentes de doce localidades abulenses.
La comparsa infantil ‘El color del Carnaval’ y la comparsa de ‘Aquí hay cuerda pa’ rato’ llamada ‘Zarkana’, formada por algunos integrantes de la asociación La Queda, representaron a Arévalo en Cebreros.  
Finalmente, las comparsas de adultos premiadas han sido ‘Mare Nostrum’ de Sotillo de la Adrada en el primer puesto, seguida de ‘Zarcana’, de Arévalo. Un segundo premio que Fran Ramos agradecía dado el alto nivel que existe en este desfile, según ha reconocido.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

00e31f63-71e4-4194-bb3c-ac43b7fde9d1
Desde este partido de la oposición se centran, ahora, en el Jardín de San Roque de la capital
expoBomberosCartel240323
Una exposición en el Auditorio Municipal de San Francisco recorre su historia
WhatsApp Image 2023-03-24 at 11.41.32
Desde la puesta en marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Gobierno de España ha invertido ya...