Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

8°C
Nubes dispersas
Moraleja de Matacabras homenajea a los fallecidos del Covid-19

Moraleja de Matacabras homenajea a los fallecidos del Covid-19

Entrada de Moraleja de Matacabras tras su remodelación. / Ayuntamiento de Moraleja de Matacabras.
La localidad de Moraleja de Matacabras inauguraba el pasado sábado, 18 de julio, un espacio público en la entrada al municipio, que servirá como recuerdo a los fallecidos por el Covid-19 y que ha sido posible al presupuesto de fiestas patronales de San Roque, que no van a poder ser celebradas este año. 
Félix Álvarez de Alba, alcalde de Moraleja de Matacabras, nos explicaba que las obras han consistido en la remodelación de un espacio de unos 100 metros cuadrados en el que han instalado una acera, decoración vegetal, el escudo del municipio, un cartel de bienvenida, una placa en homenaje a las víctimas del Covid-19 y un mástil de diez metros en el que ondea una gran bandera nacional.
La inversión de las obras ha estado por encima de los siete mil euros, de los diez mil euros que estaban presupuestados para las fiestas patronales de agosto. Además, el consistorio ha decidido dedicar otra partida de ayudas sociales a un vecino que se había quedado sin trabajo debido a la crisis surgida por la pandemia. “La mayoría de los trabajadores en el municipio son agricultores y ganaderos, por lo que por suerte no les ha afectado esta crisis, pero sí que ha habido una persona que ha estado cuatro meses sin trabajo y tenía problemas económicos, por lo que se le ha ayudado a pagar un alquiler, y nos alegra saber que ya ha empezado a trabajar y ya no hace falta que le ayudemos, pero si hubiera sido necesario se hubiera dedicado más dinero de las fiestas a ayudar a los vecinos, porque lo primero son las personas”, afirmaba el alcalde. 
Al acto de inauguración, celebrado a las 12:30 horas del pasado sábado, asistieron varios miembros de la Guardia Civil de Madrigal de las Altas Torres. Tras las palabras del alcalde, el teniente de alcalde destapó la placa y posteriormente una de las concejalas del Ayuntamiento izó la bandera mientras se escuchaba el himno nacional. A este breve acto acudieron algunos vecinos que guardaron la distancia interpersonal e iban protegidos con mascarillas.
Al respecto, hay que recordar que el Ayuntamiento de Moraleja de Matacabras preguntaba en el mes de junio, a través de un cuestionario que repartió por todos los domicilios, si deseaban que se celebrasen algunas actividades en las fiestas de San Roque, con las medidas de higiene y seguridad establecidas; si no querían actos en las fiestas; y una tercera opción para que se celebrasen únicamente actos religiosos con las normas de sanidad establecidas. Ganaba esta última opción, por lo que el 16 de agosto se celebrará la misa y se valorará la posibilidad de celebrar la procesión. Por lo que el consistorio valoró entonces el fin al que se dedicaría esta partida presupuestaria, destinándolo finalmente a estos objetivos.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sociedad

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Sede PSOE
El ex subdelegado del Gobierno regresa a Ávila. Juliana Jiménez es la tercera de la lista y Fernando Contreras, el cuarto. La edil Azucena Jiménez figura en el séptimo puesto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Del 28 de marzo al 15 de abril la sede de la Fundación Ávila albergará una iniciativa que pone en valor la importancia de la recuperación de la artesanía como medio para lograr la protección del planeta y los ecosistemas terrestres