Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

14°C
Nubes dispersas
La Policía Nacional esclarece 11 ciberdelitos, en enero, en Ávila

La Policía Nacional esclarece 11 ciberdelitos, en enero, en Ávila

La Policía continúa su campaña de concienciación y sensibilización contra la ciberdelincuencia/CNP

La Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional ha conseguido, en el mes de enero, el esclarecimiento de 11 delitos en el ámbito de internet y las nuevas tecnologías: 3 estafas con tarjeta bancaria (cargos fraudulentos); 5 estafas informáticas (transferencias bancarias con engaño informático) y 3 estafas por engaño (compra-venta fraudulenta en productos a través de la red).

El ministro del Interior presentó, el pasado 8 de febrero, el diseño estratégico que ha llevado a cabo su departamento para hacer frente al incremento de la ciberdelincuencia, el cual incluye una campaña de concienciación y sensibilización. Fruto de ello, se firmó un acuerdo mediante el que la Secretaría de Estado de Seguridad contará con una dotación presupuestaria específica de cinco millones de euros para mejorar las capacidades tecnológicas de las oficinas de Coordinación de Ciberseguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado especializadas en la prevención de los ciberdelito. El aumento de los ciberdelitos se ha visto incrementado notablemente, hasta el punto de que uno de cada cinco delitos en España se comete en la red.

Consejos del CNP

En el momento en que alguien sea víctima de un delito de informático, la policía recomienda acudir a la comisaría para proceder a interponer la correspondiente denuncia. Desde el Cuerpo Nacional de Policía recuerdan que, pese a los consejos impartidos, las estafas siguen produciéndose, por lo que se hace preciso recordar que la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano de la Comisaría Provincial está abierta las 24 horas del día los 365 días del año.

Los ciberdelincuentes suelen solicitar el documento nacional de identidad con cualquier excusa, una de ellas es para utilizarlo para abrir cuentas bancarias fraudulentas, cometiendo un delito de suplantación de identidad. Por eso es importante recordar que el DNI es el único documento personal e intransferible, y que no se deben enviar fotografías ni fotocopias del mismo a ninguna persona que lo solicite por vías telemáticas.

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sociedad
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

KM1
El suceso se producía en una de las carreteras de la provincia más frecuentadas por motoristas
turismoReunionGOAA0323
El Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) asesorará al consistorio
Sin título-1
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón detenían, el pasado martes 28 de marzo, a los integrantes de...