Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

8°C
Nubes dispersas
Ayudar a quienes más lo necesitan

Ayudar a quienes más lo necesitan

El Servicio de Asistencia Personal se presta tanto en la capital como en la provincia/Faema

Faema Salud Mental atendió, en 2022 y a través de su Servicio de Asistencia Personal, tanto en la capital como en la provincia, a 288 personas. El servicio comenzó en 2017 y sus beneficiarios eran, entonces, hombres y mujeres con discapacidad. Un año después, también se procuraba atención a los mayores, tras conocerse sus necesidades y constatarse que estas no se estaban cubriendo.

Tareas de supervisión de la medicación, del hogar, de estimulación cognitiva, acompañamientos en hospitales y apoyo en gestiones, cuidado personal… o cualquier otra necesidad que presente el usuario son algunas de las finalidades de este servicio que, además, se ha convertido en un nicho de trabajo emergente que consigue emplear a las personas en su propio municipio llegando a tener contratadas a 116 como Asistentes Personales durante el 2022. «En muchos pueblos, somos una de las empresas que más trabajadores emplea», destaca Inma Pose, directora gerente de FAEMA, quien añade que «estamos muy orgullosos por todo el trabajo realizado y agradecidos a las personas que apuestan por nuestro servicio».

El Servicio de Asistencia Personal, formado por un equipo multidisciplinar (integrado por las asistentes personales, un director del Servicio, 5 trabajadoras sociales, 2 psicólogas, logopeda y fisioterapeuta, junto con el departamento de administración) tiene presencia en más de 50 pueblos de las diferentes comarcas de Ávila.

Ofrecimiento de Faema

Si alguna persona desea más información puede contactar con Faema en el teléfono 920 352 732 y una trabajadora social le explicará cómo acceder al Servicio de Asistencia Personal, tanto de forma privada como a través de la prestación vinculada al servicio que concede la Junta de Castilla y León mediante la Gerencia de Servicios Sociales. La persona que tiene grado de dependencia recibe una cuantía económica en función del grado y su capacidad económica y con esta ayuda paga el servicio. En el caso de no tener todavía reconocido el grado de dependencia, desde Faema se le apoya en toda la gestión para solicitarlo en colaboración con las diferentes administraciones implicadas en el proceso.

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sociedad
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Sede PSOE
El ex subdelegado del Gobierno regresa a Ávila. Juliana Jiménez es la tercera de la lista y Fernando Contreras, el cuarto. La edil Azucena Jiménez figura en el séptimo puesto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Del 28 de marzo al 15 de abril la sede de la Fundación Ávila albergará una iniciativa que pone en valor la importancia de la recuperación de la artesanía como medio para lograr la protección del planeta y los ecosistemas terrestres