Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

16°C
Nublado
Exposición de imágenes de la Semana Santa de Arévalo en El Salvador

Exposición de imágenes de la Semana Santa de Arévalo en El Salvador

En este 2021, al igual que ocurrió el año pasado, la celebración de la Semana Santa se verá condicionada por la situación epidemiológica actual, lo que impide la celebración de procesiones y actos masivos. No obstante, la Junta de Castilla y León permite el desarrollo de actos religiosos de Semana Santa siempre que cuenten con la autorización prevista, aunque sólo podrán hacerse en recintos acotados en los que las imágenes permanezcan estáticas, estableciendo por diferentes lugares la entrada y salida del público. Además, no se podrá superar un tercio del aforo, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia mínima interpersonal de al menos 1,5 metros y el uso de mascarilla. Además, se indica que en todo tipo de celebraciones, tanto religiosas como civiles, no se permitirán las muestras físicas de devoción sustituyéndolas por otras que no conlleven riesgo sanitario.
Siguiendo todas estas indicaciones, la capital de La Moraña vivirá una Semana Santa especial. La iglesia de El Salvador de Arévalo acogerá, del 27 de marzo al 4 de abril, una exposición de imágenes y objetos relacionados con la Cofradía de la Santa Vera Cruz. 
Fermín Rodríguez, presidente de la cofradía de la Santa Vera Cruz de Arévalo, ha apuntado que se podrá visitar en horario de 12 a 14 y de 17 a 19 horas, cumpliendo todas las medidas higiénico-sanitarias.
“Los visitantes podrán ver, además de los 14 pasos de la Semana Santa arevalense, la cartelería desde que se reinició la cofradía hace 34 años, medallas, los hábitos de los cofrades y también unos paneles que muestran el proceso de restauración de algunas tallas”, apunta. 
Por su parte el cronista oficial de Arévalo, Ricardo Guerra, ha destacado que Arévalo cuenta con unos pasos de gran interés, destacando por ejemplo el Cristo de la Fé, el Cristo de la Buena Muerte, la Virgen del Encuentro o la Virgen de las Angustias.

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

15 ABRIL CARTEL web
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril, la Confederación de Autismo Española ha...
A50-02
El dispositivo, que se desarrollará en dos fases, se activará el viernes 31 y concluirá el 10 de abril
arevalo 1
Los socialistas exigen explicaciones a la Junta sobre el «nuevo parón»