Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

15°C
Nublado intenso
La Politécnica de Ávila se suma a la celebración del Día Mundial de la Ingeniería para al Desarrollo Sostenible

La Politécnica de Ávila se suma a la celebración del Día Mundial de la Ingeniería para al Desarrollo Sostenible

Edificio de la Politécnica, en la calle Hornos Caleros de la capital/USAL

El Campus de Ávila se sumará a la celebración, mañana, del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible con la exposición ‘La energía nos mueve: ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible’. También se expondrá una serie de pósteres científicos de profesores e investigadores del grupo TIDOP. La muestra podrá verse durante todo el mes de marzo en la Escuela Politécnica Superior de Ávila. En este campus de la capital abulense se han programado, además, siete talleres sobre infraestructuras sostenibles y su integración en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), energías renovables, movilidad del futuro o hidrógeno verde.

Y es que la Universidad de Salamanca (USAL) celebra este Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible (WED- ‘Word Engineering Day’) con el objetivo es destacar la aportación de los ingenieros e ingenieras para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. A través del desarrollo de tecnologías y métodos, la Ingeniería satisface hoy las necesidades de las personas, sin comprometer a las futuras generaciones. Además, favorece el equilibrio entre economía, medioambiente y bienestar social, sin dejar a nadie atrás.

El lema de este 2023 es ‘Innovación en ingeniería para un mundo más resiliente’. La iniciativa persigue que ingenieros e ingenieras de todo el mundo realicen propuestas para erradicar el hambre, garantizar el acceso al agua y saneamiento o para mejorar la salud y el bienestar físico y mental.

Las actividades organizadas por la USAL reflejarán cómo la Ingeniería y la Arquitectura contribuyen a conseguir los ODS y abordará los nuevos desafíos de la profesión. Asimismo, reforzará el compromiso de los futuros ingenieros e ingenieras con la sostenibilidad del planeta.

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Educación
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Centro+Salud+Cebreros+2
El solar ha sido cedido a la Gerencia Regional de Salud por parte del ayuntamiento de la localidad
Fuentes Claras
El Ayuntamiento de Ávila impulsará el turismo verde en la ciudad, con actuaciones que ‘renaturalicen’ los espacios verdes y los...
Dron GC
Búsqueda de desaparecidos, control del furtivismo o investigación de incendios son algunos de los usos que la Benemérita dará a estas aeronaves no tripuladas