Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

15°C
Nublado intenso
Nueve ‘ilusionadas’ muestran el esfuerzo que requiere el deporte

Nueve ‘ilusionadas’ muestran el esfuerzo que requiere el deporte

Las protagonistas del documental junto al director, Jesús del Caso, y uno de los productores, Jesús María Piedelobo.
Un grupo de deportistas compuesto por ocho mujeres y una niña muestra en el documental ‘Ilusionadas’ el esfuerzo, las ganas y la constancia que se necesitan para practicar deporte y para saltar por encima de trabas y convencionalismos rancios. También da visibilidad a su día a día y demuestra que aún queda mucho por hacer, que se necesita apertura de miras y que se equiparen sus condiciones salariales a las de los hombres cuando el deporte se convierte en profesión. 
‘Ilusionadas’ invitó a reflexionar a los que se reunieron en el Lienzo Norte anoche sobre la igualdad, que no existe, en el mundo deportivo y sobre el plus de ilusión que ellas ponen para seguir practicando y lograr sus metas personales en el mundo del fútbol, el baloncesto, el atletismo o el golf. 
El documental está dirigido por Jesús del Caso, que recordaba que es la segunda parte de la trilogía de la Pedagogía del Esfuerzo y que su intención última, en un día especial como el de ayer en el que se conmemoraba el Día Internacional de la Mujer, era el de “fomentar el diálogo” y “dar visibilidad al deporte y a la mujer en un mundo competitivo y difícil, en el que ellas tienen una dificultad añadida”.  
La pequeña Noa, de 6 años, Silvia Domínguez, Ana Rossell, María Pueyo, Tamara Cantero, Marta Muñoz, Mercedes Gómez, Yolanda Vallejo y Yolanda Arroyo son las nueve protagonistas y cada una aporta su experiencia.
Jesús del Caso explica que las mujeres que cuentan su experiencia en el documental son ejemplares. “Esperamos que se tengan en cuenta los esfuerzos de la mujer, desde Noa con seis años que ha empezado ahora a dar patadas al balón hasta Silvia Domínguez, una de las mejores bases de Europa y triunfadora con la Selección Española o Yolanda Vallejo que jugaba al fútbol cuando ninguna mujer jugaba al fútbol” y remata indicando “queremos que todo esto la gente lo valore”.
Este segundo documental de la Trilogía del Esfuerzo, de la productora Tanita Films, podrá verse en la clausura de Ávilacine el 22 de mayo, como el año pasado ‘Los otros sueños’, la primera parte de la trilogía. Además se utilizará como material educativo en los institutos abulenses.   
La banda sonora la puso el morañego Jorge Marazu que abrió la gala del estreno y que sorprendió al final de la misma con una versión de ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico que fue aplaudida por los asistentes y que maridaba perfectamente con la esencia del documental.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Deportes. Educación

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-31 at 08.52.15
La Guardia Civil libera a las víctimas, trabajadores forestales que realizaban labores de poda en una dehesa
WhatsApp Image 2023-05-31 at 15.08.20
Para no pagar los 1.300 € que debía puso como excusa un problema con las tarjetas bancarias
AECC
Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco llevado a cabo por la Asociación Española Contra el...