Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

15°C
Nublado
Una moneda visigoda, la pieza más importante de las halladas en el Cerro de la Mesa (Navarrevisca)

Una moneda visigoda, la pieza más importante de las halladas en el Cerro de la Mesa (Navarrevisca)

El 'tremis' de oro fue acuñado entre los años 694 y 702/Castellum

Un ‘tremis‘ de oro, una moneda de la época de Égica y Witiza (reyes, hijo y padre, visigodos) es «la pieza más singular e importante que hemos encontrado desde el punto de vista histórico». Así lo afirma el arqueólogo Blas Cabrera, de la empresa Castellum, encargada de los trabajos de investigación llevados a cabo, hasta ahora, en el yacimiento ubicado en el término municipal de Navarrevisca. En concreto sobre una superficie de unos 400 metros cuadrados. La singularidad del hallazgo radica en su carácter casi único, pues en la provincia sólo se habían encontrado dos en contextos arqueológicos: una en el antiguo episcopio de la capital abulense (de Chindasvinto) y otra, en El Raso-Candeleda (emisión de Recaredo). El experto ha matizado que la mayoría procede de ámbitos «poco fiables».

El ‘tremis’ equivalía a un tercio del ‘sólido’ constantiniano y, en este caso, fue acuñado en Híspalis (Sevilla). La moneda era usada para pagos oficiales, caso de tributos, o en el comercio de lujo de la época.

Cabrera ha añadido que en los trabajos realizados en la zona también se han hallado «recipientes cerámicos y de vidrio y elementos de adorno y vestimenta (pulseras, aretes, apliques de cinturón, cuentas de collar, broches…), que formaban parte del ritual funerario».

El arqueólogo Jesús Caballero, compañero de Cabrera, ha explicado que el Cerro de la Mesa, es «un lugar sagrado, un ejemplo clarísimo de sacralidad continuada en el tiempo, que surge en la prehistoria en torno a una peña sagrada».

Por su parte, la alcaldesa de Navarrevisca y diputada provincial, Leticia Sánchez, ha subrayado que se trata de «un hallazgo cultural y patrimonial muy importante», reconociendo que es un elemento más que contribuye a poner en valor la comarca del Alberche.

Planta del templo, totalmente excavado/Castellum

Desde la Diputación, según ha asegurado el diputado de Cultura, Eduardo Duque, se seguirá apoyando el proyecto de excavación alrededor de la ermita gótica de San Pedro. Y se hará mediante una inversión de 40.000 euros más destinados a la tercera campaña, que podría comenzar en un mes.

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Cultura
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Bus
Se trata de una campaña itinerante que impulsa el desarrollo de las competencias digitales entre la ciudadanía
WhatsApp Image 2023-05-31 at 08.52.15
La Guardia Civil libera a las víctimas, trabajadores forestales que realizaban labores de poda en una dehesa
WhatsApp Image 2023-05-31 at 15.08.20
Para no pagar los 1.300 € que debía puso como excusa un problema con las tarjetas bancarias