Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

9°C
Pocas nubes
Fontiveros inaugura con una obra de teatro la ermita de Santa Ana

Fontiveros inaugura con una obra de teatro la ermita de Santa Ana

La localidad morañega de Fontiveros inaugura este fin de semana la ermita de Santa Ana tras los últimos trabajos realizados por parte del Ayuntamiento. En concreto la inauguración será este sábado 21 de julio a partir de las nueve de la noche. Ya en 2016 la Junta de Castilla y León invirtió cerca de 80.000 euros en diversas mejoras. Las obras en el exterior mejoraron los paramentos, cubiertas y revestimientos de la ermita y por dentro, las pinturas murales se restauraron, al igual que la ornamentación, que lucía deteriorada.
María de los Ángeles García, alcaldesa de Fontiveros, nos comentaba que la ermita necesitaba otras adecuaciones interiores, para lo cual se ha ido “reciclando” mobiliario municipal además de la restauración de una imagen de Santa Ana que les han regalado. Desde el consistorio pretenden que esta ermita, que ha servido de silo e incluso de peña para las fiestas, albergue actos poéticos e incluso bodas civiles. 

Representación de teatro con motivo de la inauguración

Con motivo de la inauguración de la ermita de Santa Ana, el Ayuntamiento de Fontiveros ha preparado diversas actividades. En concreto, el grupo de teatro de Fontiveros representará en la tarde de hoy, viernes 20 de julio, la obra ‘7 escenas de la vida de San Juan de la Cruz’. La representación tendrá lugar a partir de las 22 horas en la zona conocida como Los Chorrillos de Fontiveros. 
En este sentido, Paloma López, miembro de este grupo de teatro de Fontiveros, avanzó a esta redacción que la representación comenzará recordando la infancia de San Juan en Fontiveros. La siguiente escena tendrá por protagonistas a Santa Teresa de Jesús y a San Juan. Asimismo, se recordará la fundación del primer convento de la rama masculina del Carmelo Descalzo el 28 de noviembre de 1568 en Duruelo. También habrá tiempo para hablar de la obra de San Juan, del cántico espiritual y de la ‘Llama de amor viva’. La obra terminará con su muerte en Úbeda el 14 de diciembre de 1591 a los 49 años de edad.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Cultura. Sociedad. Turismo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

KM1
El suceso se producía en una de las carreteras de la provincia más frecuentadas por motoristas
turismoReunionGOAA0323
El Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) asesorará al consistorio
Sin título-1
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón detenían, el pasado martes 28 de marzo, a los integrantes de...