Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

15°C
Despejado
La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas pone en marcha el proyecto ‘Mujeres y Desarrollo Rural’

La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas pone en marcha el proyecto ‘Mujeres y Desarrollo Rural’

Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas

La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, perteneciente a la organización estatal Unión de Uniones, pone en marcha el proyecto “Mujeres y Desarrollo Rural”, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Este proyecto promueve la celebración de 25 jornadas, encuentros y visitas técnicas orientadas a la dinamización del carácter emprendedor femenino en el espacio rural y agrario.

En el marco de este programa, se celebrará el IX Encuentro de la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, bajo el título “La incorporación de mujeres jóvenes al sector agroalimentario” que tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre en la localidad de Navia (Asturias). A este encuentro se espera la asistencia y participación de un centenar de mujeres de todo el estado español vinculadas al sector agrario y al medio rural.

Rosa Arranz, presidenta de la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas a nivel nacional, nos explica que han programado actividades en Ávila, Candeleda y en El Raso. Entre las actividades se encuentran cursos de informática, transformación, comercialización, de las producciones agrarias y ganaderas, de titularidad compartida, emprendimiento y una jornada técnica para la producción de alimentos.

En cuanto a la Ley de Titularidad Compartida, la presidenta nos señala que esta ley tiene en cuenta a todas las mujeres que trabajan en el campo y hace todo lo posible para que las mujeres estén dadas de alta en la explotación, así como llegar a ser jefas de explotación al igual que los hombres. También ha destacado que Castilla y León es la comunidad autónoma con más registros de titularidad compartida. La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas trabaja para garantizar que puedan quedarse y asentarse en los pueblos, en el campo y en el sector agroalimentario contribuyendo, como lo hacen, a la economía del medio rural, a la fijación de población y al mantenimiento del medio rural.

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Campo
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

IMG-4329
La localidad morañega de Nava de Arévalo celebra sus fiestas patronales del Corpus Christi del miércoles 7 al domingo 11...
SEPE
Cuarto mes consecutivo en el que el número de desempleados en nuestra provincia continúa descendiendo
PHOTO-2023-05-30-10-56-44
La Asociación Taurina de Velayos celebra mañana, sábado 3 de junio, la II Edición de la Romería de Trashumancia en...