Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

13°C
Nubes dispersas
La Escuela Politécnica Superior de Ávila celebra la II Feria de Minerales

La Escuela Politécnica Superior de Ávila celebra la II Feria de Minerales

Extracto cartel

La Escuela Politécnica Superior de Ávila, perteneciente a la Universidad de
Salamanca, organiza la II Feria de Minerales de Ávila los próximos días 11 y 12
de noviembre.

Santos Barrios, profesor y doctor en la Escuela Politécnica, profesor de
mineralogía, petrología y yacimientos minerales y uno de los organizadores,
destaca que la muestra consistirá en más de 40 metros de exposición de
minerales. Estos proceden de toda España por parte de expositores reconocidos a
nivel nacional.

En la Feria están programadas visitas guiadas tanto por la exposición como
por la propia Escuela y múltiples talleres relacionados con el mundo de la
geología, mineralogía o minería, y su importancia social, económica y
estratégica a nivel global.

Todas las actividades pretenden dar visibilidad a diversos aspectos del
sector de las materias primas que se extraen de la tierra. También resaltan su
importante y directa relación con el desarrollo de la sociedad y nuestro día a
día.

Comienzan el viernes día 11 de noviembre a las 11:00 horas. Ese mismo día,
confirmando la asistencia, se puede participar en actividades de divulgación
científica dirigidas a los alumnos. Destaca un taller de búsqueda de oro
mediante bateo o ‘¿De qué está hecho?’, un interesante juego con el que se
quiere mostrar al público la importancia de la minería en la vida cotidiana.

También estarán disponibles numerosas visitas guiadas a la exposición y a
los Laboratorios de Energía y Geotecnia de la Escuela Politécnica, en los
cuales se explicará toda la instrumentación técnica que utilizan para la investigación
energética.

El mismo viernes se celebrarán dos conferencias, ‘El Litio y la Transición
Ecológica’, a las 12:30 horas, y ‘Elementos Críticos para la Transición
Energética’’, por la tarde a las 18:00 horas.

Las actividades seguirán el sábado 12, incluyendo por la mañana una mesa de
intercambio de minerales y por la tarde la conferencia ‘La Erupción Volcánica
de La Palma 2021: Nuevos Territorios, Nuevas Rocas’.

Las actividades están dirigidas a todos los públicos, con entrada libre y
gratuita, con previa inscripción el mismo día de la Feria.

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Agenda
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

ZP
Entre las actuaciones, tratamientos silvícolas y la eliminación de despojos de aprovechamientos en la chopera del monte de Gutierre-Muñoz
IMG-20230531-WA0003
El museo de Historia de la capital de la Moraña, ubicado en la antigua Casa de los Sexmos, ha sido...
Bus
Se trata de una campaña itinerante que impulsa el desarrollo de las competencias digitales entre la ciudadanía