Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

15°C
Despejado
La violencia de género cuenta con 250 casos activos en la provincia de Ávila

La violencia de género cuenta con 250 casos activos en la provincia de Ávila

Cartel contra la Violencia de Género // Ministerio de Igualdad del Gobierno de España

Hoy, 25 de noviembre, es el Dia Internacional contra la Violencia de Género. A lo largo de la jornada, están programadas múltiples actividades de sensibilización y concienciación en la provincia de Ávila.

Fernando Galeano, subdelegado del Gobierno en Ávila, destaca que una de cada dos mujeres han sufrido violencia machista a lo largo de su vida. Actualmente, están activos 250 casos bajo el sistema de vigilancia permanente para mujeres que sufren violencia de género en la provincia de Ávila.

Además, señala que solo son visibles el 20% de los casos, por lo que el 80% restante son casos de agresión a las mujeres que no han sido denunciados. El número de casos que llegan a las comisarías de Policía Nacional, Local o de la Guardia Civil son más elevados en comparación con los que llegan referidos a otro tipo de delincuencia.

Por otro lado, un estudio del Barómetro de Juventud y Género del 2021 publicado por la Fundación FAD Juventud, aportaba que el 20% de los chicos jóvenes, entre 15 y 29 años, creen que la violencia de género es un invento ideológico. Para Fernando Galeano, la principal solución para corregir este tipo de problemas, es la educación como fase inicial del proceso.

Para una gran parte de la sociedad, la violencia de género es el daño físico o la muerte y el subdelegado del Gobierno explica que la violencia puede considerarse, también, al lenguaje, los comportamientos, las tolerancias, las actitudes o los comentarios.

En cuanto a las herramientas que se ponen a disposición de las víctimas, el subdelegado menciona la línea telefónica gratuita 016, que no deja rastro en la factura; la aplicación para móviles ‘AlertCops’ la cual dispone de un botón SOS que permite enviar una alerta GPS a la Policía Nacional y la Guardia Civil; y, por último, se puede instalar un dispositivo ‘Cometa’ en el móvil del agresor y otro que avisa a la víctima para cuando se interponga una orden de alejamiento. Según Fernando Galeano, en la provincia de Ávila hay seis dispositivos ‘Cometa’.

Esta tarde, en Ávila, la Asociación de Feministas Periodistas de Castilla y León va a recibir uno de los Premios ‘Menina 2022’. En el caso de la provincia de Ávila, el premio recae en el Ayuntamiento de Mediana de Voltoya, gracias a la página web realizada por Jimena Manteca Pérez, una divulgadora referente en la lucha contra la violencia de género.

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sociedad
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

IMG-4329
La localidad morañega de Nava de Arévalo celebra sus fiestas patronales del Corpus Christi del miércoles 7 al domingo 11...
SEPE
Cuarto mes consecutivo en el que el número de desempleados en nuestra provincia continúa descendiendo
PHOTO-2023-05-30-10-56-44
La Asociación Taurina de Velayos celebra mañana, sábado 3 de junio, la II Edición de la Romería de Trashumancia en...