Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

17°C
Nubes dispersas
Junta y Diputación apuestan por la digitalización del servicio de recogida de basuras en el mundo rural

Junta y Diputación apuestan por la digitalización del servicio de recogida de basuras en el mundo rural

La acción está enmarcada en el proyecto Smart Comunidad Rural Digital y Territorio Rural Inteligente/JCyL

El director de Telecomunicaciones y Administración Digital, Antonio Ibáñez, y el diputado provincial de Ávila, José Luis del Nogal, han presentado hoy seis nuevos equipos de a bordo que permiten a los conductores de los camiones de residuos conocer en tiempo real aquellos contenedores que tienen un nivel alto de llenado y optimizar de esta forma las rutas que realizan para la recogida. Además, también están instalados y operativos 250 sensores de nivel de llenado para contenedores de residuos colocados en distintos puntos de la provincia.

Los datos recogidos por estos sensores son enviados a la plataforma de software común denominada ‘Territorio Rural Inteligente’ que, promovida por la Junta de Castilla y León, permite a ayuntamientos y diputaciones, por un lado, consultar la información medida por los sensores, y, por otro, tener un registro histórico de los datos.

Antonio Ibáñez ha destacado que el objetivo de este proyecto de sensorización de contenedores de residuos «no es otro que el de realizar una gestión más eficiente de los servicios de recogida de residuos, optimizar de esta forma las rutas que realizan para la recogida, reduciendo, según se estima, en al menos un 30 % el gasto de combustible. Asimismo, el sistema permite gestionar alertas que notifican a los gestores del servicio un nivel de llenado próximo al desborde, para que se priorice la recogida de estos contenedores».

‘Territorio Rural Inteligente’ de Castilla y León

‘Territorio Rural Inteligente’ es un proyecto liderado por la Junta de Castilla y León en el que colaboran las nueve diputaciones provinciales y que está convirtiendo el medio rural en un Territorio Inteligente y destinado a las entidades locales. La plataforma cuenta ya con más de 1.500 puntos sensorizados y tiene como objetivo alcanzar más de 2.000 en 2023. La plataforma permite consultar la información medida por los sensores en tiempo real, así como tener un registro histórico de los datos. Esta tecnología de monitorización inteligente de parámetros a través de sensores se conoce como Internet de las Cosas (IoT).

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Medio Ambiente
Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-23 at 12.38.36
Agentes de la Policía Nacional de Ávila han detenido a dos individuos como presuntos autores del robo del catalizador de...
Centro+Salud+Cebreros+2
El solar ha sido cedido a la Gerencia Regional de Salud por parte del ayuntamiento de la localidad
Fuentes Claras
El Ayuntamiento de Ávila impulsará el turismo verde en la ciudad, con actuaciones que ‘renaturalicen’ los espacios verdes y los...