Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

16°C
Despejado
Piden que no se discrimine a los médicos de la privada en la vacunación

Piden que no se discrimine a los médicos de la privada en la vacunación

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, en rueda de prensa. / JCyL.
El Colegio Oficial de Médicos de Ávila se ha sumado a la reivindicación del Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León (CCOMCyL) que ha exigido a la Consejería de Sanidad la vacunación de todos los médicos que están en los grupos de vacunación prioritaria, sin ningún tipo de discriminación y trabajen o no en el Sistema Público de Sanidad de la Comunidad. 
Según lo previsto en la Estrategia de vacunación frente a la Covid-19 en España, estos médicos debían ser vacunados sin ningún tipo de discriminación, de manera simultánea con los médicos que, ejerciendo en el Sistema Público, desempeñan la misma actividad asistencial y por tanto se encuentran en el mismo grupo de riesgo.
Manuel Muñoz, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Ávila, recuerda que el consejo se puso en contacto con la Consejería de Sanidad para solicitar información sobre cómo se iba a proceder para realizar la vacunación de los médicos que no ejercían su labor asistencial en el Sistema Público de Salud de Castilla y León.
En ese sentido se dirigieron por carta el 13 de enero a la consejera Verónica Casado y también, posteriormente, lo manifestaron en la reunión que la directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y el Gerente de Sacyl mantuvieron el 15 de enero con los presidentes de los distintos Consejos de Profesiones Sanitarias, reunión en la que, además, ofrecieron su colaboración para identificar a esos profesionales.
"La Dirección General de Salud Pública solicitó a los nueve Colegios Oficiales de Médicos la relación de médicos que querían ser vacunados, así como la actividad asistencial que realizaban para poder catalogarlos en el correspondiente grupo de riesgo, información que fue remitida de forma inmediata", añade.
Asimismo, el pasado 2 de febrero se volvieron a dirigir por carta a la consejera, exigiéndole que se procediese de manera "inmediata" a su vacunación. "La consejera nos responsabilizó por no haber facilitado la información demandada desde la Consejería, de la no vacunación de los médicos que no ejercen en Sacyl", apunta. Desde el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León aseguran que en caso contrario se verán obligados a recurrir a los tribunales, además de para garantizar esta vacunación, exigir las correspondientes responsabilidades. 
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

turismoCocinaPalacioCartel240323
Las jornadas ‘Cocina de Palacio’ se celebrarán los días 22 y 23 de abril en el palacio de Superunda
00e31f63-71e4-4194-bb3c-ac43b7fde9d1
Desde este partido de la oposición se centran, ahora, en el Jardín de San Roque de la capital
expoBomberosCartel240323
Una exposición en el Auditorio Municipal de San Francisco recorre su historia