Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

4°C
Nubes dispersas
Más de 500 aves muertas bajo torres eléctricas en La Moraña entre 2007 y 2017

Más de 500 aves muertas bajo torres eléctricas en La Moraña entre 2007 y 2017

Estudio sobre muerte de aves bajo tendidos eléctricos. / David García.
Un estudio elaborado por el ornitólogo morañego David García, entre el año 2007 y 2017, ha contabilizado 533 aves muertas bajo torres y líneas eléctricas en la comarca de La Moraña. En concreto, David García nos comentaba que estas muertes han afectado a 34 especies de aves y uno de mamíferos en los 94 apoyos y tramos inventariados. 
No obstante, David García ha recordado que en algunos puntos, como Arévalo, Moraleja de Matacabras, San Pascual y Aldeaseca, se retiran los cadáveres por lo que esta cifra podría ser incluso mayor. 
Las muertes por colisión contra el cableado eléctrico supusieron un 6,94% frente al 93,05% de casos de electrocución. Entre las 35 especies afectadas en el estudio destacan 5 por su estado delicado de protección y vulnerabilidad: Azor, Cernícalo primilla, Águila imperial ibérica y Milano real. Por su parte, la más afectada por las colisiones con los conductores eléctricos es la Avutarda común, cuyas cifras de baja podrían estar por encima del crecimiento anual de la población de la especie en la comarca.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Sede PSOE
El ex subdelegado del Gobierno regresa a Ávila. Juliana Jiménez es la tercera de la lista y Fernando Contreras, el cuarto. La edil Azucena Jiménez figura en el séptimo puesto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Del 28 de marzo al 15 de abril la sede de la Fundación Ávila albergará una iniciativa que pone en valor la importancia de la recuperación de la artesanía como medio para lograr la protección del planeta y los ecosistemas terrestres