Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

24°C
Despejado
Los celíacos pagan al año 935 euros más de media por su cesta de la compra

Los celíacos pagan al año 935 euros más de media por su cesta de la compra

Productos sin gluten. / Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE).
Un año más la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), en colaboración con las asociaciones regionales, ha publicado el ‘Informe de Precios sobre productos sin gluten’, en el que se estudia con carácter semanal, mensual y anual el gasto extra que supone para una persona celiaca seguir la dieta sin gluten.
Este informe muestra que las personas celiacas soportan de media 935 euros más en su cesta de la compra, y si realizan la compra en supermercados regionales la diferencia es de 1.070 euros. En este sentido, las restricciones de movilidad el pasado año dificultaron que se pudiera acudir a grandes superficies a realizar la compra, lo que demuestra que en estos establecimientos la diferencia aumenta en 135 euros más al año.
César García, gerente de la Asociación de Celíacos de Castilla y León (Acecale), ha explicado que para realizar este estudio se han tomado como referencia los productos específicos (pan, pasta, harinas panificables, pan rallados, etc.) ya que son los responsables de la diferencia económica entre una dieta con y sin gluten.
Se ha observado una disminución del precio de los productos sin gluten respecto al año 2020, siendo esta reducción de 23,29 euros. Sin embargo, ha habido un aumento en la diferencia entre ambas cestas de 23,69 euros ya que los productos de la cesta con gluten han disminuido de precio en mayor medida que los de la cesta sin gluten.
El valor económico de los alimentos es significativamente superior en los productos sin gluten, encontrándose una mayor diferencia en las magdalenas y el pan rallado, ingredientes que se suelen utilizar de manera frecuente. Estas diferencias suponen un incremento considerable en los gastos destinados a alimentación en una familia media donde haya una persona que deba seguir una dieta sin gluten. 
“Una familia con una persona celiaca entre sus miembros puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en 19,47 euros a la semana, 77,89 euros al mes y 934,69 euros al año”, apunta César García quien recuerda que en muchos casos hay familias con varios integrantes celiacos.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

BUS
Renfe facilitaba un servicio de autobuses para trasladar a los viajeros desde la capital abulense a El Herradón-La Cañada
Emergencias
El siniestro se producía en torno al mediodía en el número 22 del paseo Don Carmelo
WhatsApp Image 2023-03-27 at 20.32.56
Concejala del Partido Socialista desde 2019 (cuando sustituyó en el puesto a su compañero Antonio Esteban) Del Pozo ha estado...