Los ornitólogos arevalenses Javier García Sáez y David García López han publicado, por cuarto año consecutivo, los datos anuales del estudio en el que se hallan inmersos sobre la nidificación del avión común en Arévalo.
En concreto, se ha registrado un ligero descenso de la población de avión común en Arévalo en el último año. Se han contabilizado 742 parejas, por lo que se ha producido un descenso del 3% respecto al año pasado, siendo este descenso superior al 30% desde el 2016, año en que se comenzó el estudio.
Los ornitólogos arevalenses desconocen el por qué sigue descendiendo año tras año, que por otra parte está afectando a otras aves similares como las golondrinas y a otras aves insectívoras y urbanas. En el caso del avión, parte de ese descenso se puede achacar a la destrucción directa e ilegal de los nidos por el hombre, según afirman. Aunque consideran que es pronto para sacar conclusiones, David García ha señalado a esta redacción que la actual tónica es “muy negativa” para la especie, encadenando tres años seguidos de descenso, de manera que se realizarán censos anualmente.
También han elaborado este año una campaña de concienciación dirigida a los arevalenses, con carteles divulgativos en paneles publicitarios repartidos por Arévalo, con el fin de dar a conocer a los ciudadanos los beneficios de estas aves. Hay que recordar que la legislación española y la europea protegen a estas aves, sancionando con multas que van desde los 5.000 hasta los 200.000 euros la destrucción de los nidos en época de cría.