La Diputación de Ávila ha celebrado en la mañana de hoy, lunes 28 de enero, el pleno correspondiente al mes de enero. En este sentido, se ha aprobado una moción presentada por el PSOE relativa a la defensa de los intereses del sector remolachero.
El portavoz socialista en la Diputación, Jesús Caro, ha subrayado en su intervención que la remolacha es clave para la economía de muchos agricultores de la provincia de Ávila que producen este cultivo y que les complementa sus rentas anuales. En esa línea, Caro ha recordado que el anuncio por parte de AB Azucarera Iberia de reducir para la presente campaña el precio de la remolacha en 6,5 euros/tonelada ha generado inquietud y malestar entre los propios agricultores. Por todo ello, el grupo socialista en la institución provincial pedía el apoyo del pleno para que la Junta de Castilla y León reclame a AB Azucarera Iberia que cumpla sus compromisos con los agricultores y abone íntegramente el precio pactado.
Esta moción ha salido adelante gracias a los votos favorables de PP, PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida y UPYD, y con la abstención de Trato Ciudadano. Durante el debate de la moción, tanto UPyD como el Partido Popular plantearon sendas transaccionales que tenían como nexo en común instar, además de a la Junta, al Ministerio de Agricultura. Finalmente la moción se ha aprobado con lo puntos inicialmente acordados, sin ninguna transaccional.
Por otro lado, se ha aprobado una moción presentada por Ciudadanos para la creación de un proyecto de Museo Abierto en todas las comarcas de la provincia, como elemento esencial para el desarrollo de sus municipios. Inicialmente esta moción únicamente planteaba la creación de ese Museo Abierto en la vertiente sur de la Paramera (Valle del Alberche). Sin embargo, la moción contó con el apoyo de todos los grupos con una transaccional que contempla al resto de las comarcas de la provincia.
El diputado provincial de Ciudadanos en Ávila, Alberto Becerril, ha defendido la propuesta ya que, a su juicio, existe una necesidad creciente de realizar una gestión cultural de los espacios arqueológicos rurales como elemento esencial para el desarrollo de los municipios, para su socialización y su divulgación.
En el pleno de la Diputación también se ha anunciado que cuatro partidos de la oposición han solicitado un recurso de alzada sobre el convenio entre la Confederación Abulense de Empresarios y la Diputación por el que se canaliza una subvención nominativa para el desarrollo y ejecución del proyecto, dentro de la iniciativa Tracción Ávila, que emana de la Estrategia por la Industria y el Empleo Ávila 2020.