Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

16°C
Nublado
La Alhóndiga denuncia el aparcamiento en la plaza de la Villa de Arévalo

La Alhóndiga denuncia el aparcamiento en la plaza de la Villa de Arévalo

Vehículos estacionados en la plaza de la Villa. / Asociación La Alhóndiga de Arévalo.
La asociación de cultura y patrimonio La Alhóndiga de Arévalo ha registrado ante el Ayuntamiento de Arévalo una solicitud en la que se pide que se tomen todas las medidas que sean precisas para evitar que la Plaza de la Villa vuelva a ser lugar habitual de aparcamiento de vehículos automóviles.
Juan Carlos López, presidente de La Alhóndiga de Arévalo, lamenta que cada vez son más los conductores que utilizan este excepcional recinto como lugar para dejar aparcado su coche. Recalcan, eso sí, que entienden como excepcionales ciertas situaciones como para personas con movilidad reducida o para descargar muebles o compras. 
Desde esta asociación se realizó durante varios años una intensa campaña reclamando que, desde la institución municipal, se prohibiera el aparcamiento en esta plaza. “La plaza de la Villa tiene unas características únicas en cuanto a su configuración y su historia que la convierten en uno de los elementos del Patrimonio Cultural arevalense más singulares, incluida en el Conjunto Histórico (Bien de Interés Cultural) declarado por Decreto 1046/1970, de 21 de marzo”, apunta.
Cabe señalar que durante muchos años la plaza estuvo en un estado deplorable, algo que propició quejas desde muy diversos sectores incluido el Procurador del Común que, en el año 2004, manifestó su contrariedad por el estado de abandono y ruina en que entonces se encontraba esta plaza.
Desde la asociación de cultura y patrimonio La Alhóndiga de Arévalo también denuncian que, en fines de semana y festivos, algunos rincones de esta plaza son utilizados por jóvenes para hacer botellón. “Esto genera suciedad por los desechos que dejan tirados y otros problemas que contribuyen a acrecentar la degradación del entorno de esta plaza”, denuncia Juan Carlos López. 
También desde esta asociación han puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Arévalo el preocupante hundimiento de la calzada del puente de Valladolid. Han detectado que la calzada está cediendo unos 15 centímetros a la altura del séptimo arco.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

15 ABRIL CARTEL web
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril, la Confederación de Autismo Española ha...
A50-02
El dispositivo, que se desarrollará en dos fases, se activará el viernes 31 y concluirá el 10 de abril
arevalo 1
Los socialistas exigen explicaciones a la Junta sobre el «nuevo parón»