Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

14°C
Nubes dispersas
Gabriel Sierra acerca las aves migratorias a Madrigal con una charla

Gabriel Sierra acerca las aves migratorias a Madrigal con una charla

Imagen captada por la cámara web del Ayuntamiento de Madrigal.
El Claustro del Real Hospital de Madrigal de las Altas Torres acogerá, este sábado 15 de agosto a las 21 horas, una conferencia sobre las aves migratorias a cargo del ornitólogo morañego Gabriel Sierra. Este acto, que tendrá un aforo limitado a 45 personas y en el que se deberán respetar todas las medidas de seguridad e higiene, se enmarca en la programación del Verano Cultural 2020 de Madrigal de las Altas Torres.
“Hablaré de las aves migratorias más representativas de nuestra comarca, que pasan por nuestras llanuras y riberas, ilustrando con mis propias fotografías”, avanzó Gabriel Sierra. De esta forma los asistentes podrán conocer las singularidades de la cigüeña blanca o la grulla, entre otras, y otros aspectos como la orientación o el tipo de emigración.
Además, el Claustro del Real Hospital de Madrigal también acoge hasta el 23 de agosto la exposición de fotografía de Gabriel Sierra sobre la riqueza monumental y natural de Madrigal de las Alta Torres. La exposición, titulada ‘Un paseo por Madrigal’, permanece abierta en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. 
En total son 14 las fotografías que muestran el patrimonio de Madrigal, además de la riqueza natural y en concreto de las aves que habitan La Moraña como la avutarda, el águila imperial ibérica o la cigüeña blanca. Hay que señalar que se trata de una exposición diferente a la muestra ‘Moraña rural, Moraña natural’ que está recorriendo los pueblos morañegos con el apoyo de la Diputación de Ávila.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

167
El yacimiento, que se encuentra a 1700 m.s.n.m, cuenta con dos fases constructivas: una hispano-visigoda y otra premedieval
turismoAbrakadavila290323
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Ávila y presentado hoy, se desarrollará entre el 2 y el 4 de junio
FFCC Av-M Edu
Lo hace tras el descarrilamiento, ayer, de un mercancías en las inmediaciones del apeadero de Navalgrande