Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

14°C
Nubes dispersas
Buenos resultados de la campaña Agricultores contra el cambio climático

Buenos resultados de la campaña Agricultores contra el cambio climático

La campaña ‘Agricultores contra el cambio climático’ se ha desarrollado en esta primera cosecha con muy buenos resultados, debido a unas buenas condiciones climatológicas y al aumento por parte de los agricultores de cereal de semillas certificadas de calidad y reempleo de grano. 
Hay que recordar que Grano Sostenible, una iniciativa constituida por Geslive (filial de Anove), UPA, Asaja y cooperativas, puso en marcha esta campaña que busca concienciar al agricultor, hacer que sea parte activa en la lucha contra el cambio climático a través de buenas prácticas.
Nacho Senovilla, secretario general de UPA Ávila, ha recordado que los agricultores han constatado que desde hace, al menos ocho años, el cambio climático en sus campos es un hecho. Esta situación la acusa especialmente el cultivo mayoritario en la Comunidad: el cereal. Su incidencia no solo afecta a la producción sino que además puede llegar elevar el coste por hectárea, debido a la necesidad de incorporar más tratamientos en cada campaña. Pero además, en la agricultura cerealista de Castilla y León existe el problema de las altas temperaturas. Y es que en los últimos años se ha pasado de tener unas temperaturas más o menos homogéneas a experimentar picos de altas temperaturas. “Se está trabajando para producir con semillas que sean más potentes y genéticamente con una mayor resistencia a los cambios bruscos que afectan tanto en trigo como en cebada”, apuntó.
La adaptación de las semillas a este escenario es una labor necesaria para mantener los rendimientos. “Este cambio climático nos ha unido para trabajar juntos las empresas de semillas, los productores y los cooperativistas”, apuntó Nacho Senovilla. En este sentido también ha señalado que en el campo de ensayo en Cisla se ha comprobado la diferencia en la producción, utilizando semillas de buena calidad de 1 y de 2 años con respecto al agricultor que siembra con semillas de 3 o 4 años. “Hemos visto que hay entre un 20% y un 30% menos de producción en una buena campaña, ya que si fuera en una mala campaña se acentuarían estas diferencias por lo que merece la pena”, señaló.
Con respecto a la campaña del cereal, el secretario general de UPA Ávila ha señalado que ha sido una gran campaña, aunque ha lamentado los precios de los cereales. La campaña ‘Agricultores contra el cambio climático’ también busca poner en valor el trabajo del agricultor ante la sociedad, tal y como se ha podido comprobar durante la pandemia. 

Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

167
El yacimiento, que se encuentra a 1700 m.s.n.m, cuenta con dos fases constructivas: una hispano-visigoda y otra premedieval
turismoAbrakadavila290323
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Ávila y presentado hoy, se desarrollará entre el 2 y el 4 de junio
FFCC Av-M Edu
Lo hace tras el descarrilamiento, ayer, de un mercancías en las inmediaciones del apeadero de Navalgrande