Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

16°C
Nublado
AMALAV organiza charlas y reuniones online sobre la lactancia y crianza

AMALAV organiza charlas y reuniones online sobre la lactancia y crianza

La Asociación de Madres Lactantes de Ávila (AMALAV), adaptándose a la situación actual sanitaria derivada del Covid-19, continúa realizando los martes (en horario de 17:30 a 19 horas) sus tradicionales reuniones aunque de forma online a través de la plataforma Zoom.
Lorena Delgado Escribano, miembro de AMALAV, ha explicado que además de resolver dudas y ayudar con la lactancia se tratarán temas como la crianza, la alimentación o el sueño con la colaboración de profesionales. 
Además, el próximo martes 17 de noviembre tendrá lugar una charla con la dietista Rosana Rabadán que tratará el tema de ‘La alimentación durante la lactancia’ y resolverá las dudas sobre la alimentación en general, tanto de la madre como del bebé. El acceso es gratuito pero es necesario contactar de forma previa con la asociación a través del correo electrónico amalav.avila@gmail.com
El acceso tanto a las reuniones como a las charlas es gratuito. Los interesados, que pueden ser embarazas, madres, padres o abuelos, pueden consultar cualquier duda y contar su propia experiencia. 
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Todo

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

A50-02
El dispositivo, que se desarrollará en dos fases, se activará el viernes 31 y concluirá el 10 de abril
arevalo 1
Los socialistas exigen explicaciones a la Junta sobre el «nuevo parón»
167
El yacimiento, que se encuentra a 1700 m.s.n.m, cuenta con dos fases constructivas: una hispano-visigoda y otra premedieval