En la madrugada del domingo se ha vuelto a producir un robo en la localidad morañega de Palacios de Goda. En esta ocasión entraron en una vivienda de una de las calles principales del municipio, forzando las persianas en la noche del sábado al domingo.
Aprovecharon el viaje de su propietaria durante unos días para entrar a la vivienda, por lo que todavía se desconocen los artículos robados, puesto que la dueña ha decidido adelantar su vuelta hoy al domicilio para hacer balance del robo. El suceso lo descubría su hijo en la mañana del domingo, cuando entró al corral para hacerse cargo de los perros de caza que poseen y descubrió que la casa estaba revuelta.
A este suceso se añaden los robos en viviendas que sufrieron en esta misma localidad en agosto, en octubre, en enero y el ocurrido en este fin de semana. Calculan que cada dos meses se viene produciendo un robo en Palacios de Goda.
Consideran que estos robos solo pueden realizarse si el ladrón es vecino de la localidad o si les están vigilando de forma permanente, porque se producen cuando los propietarios no se encuentran en ese preciso momento en la vivienda. Por ejemplo, en el robo de agosto, aprovecharon una breve salida de la propietaria, mientras en la misma calle se celebraba un bautizo y se encontraba repleta de coches.
Por su parte, fuentes pertenecientes a la Guardia Civil informan a Radio Adaja de que son estos acontecimientos de reunión masivos, como los entierros, los bautizos o las fiestas, cuando los amigos de lo ajeno aprovechan para entrar en los domicilios y las propiedades privadas. De esta forma, los ladrones saben que la mayoría de los vecinos van a estar fuera de casa, conocen también de forma aproximada el tiempo del que disponen para actuar y que ningún sonido o movimiento que puedan realizar les va a impedir acceder a la vivienda.
En Palacios de Goda se encuentran intranquilos y el alcalde habla de “alarma social” ante esta situación de incertidumbre e inseguridad. “He transmitido mi preocupación ayer a los agentes de seguridad del Estado, esta mañana también le he remitido un escrito a la Subdelegada del Gobierno en Ávila, y esta tarde hablaré con el presidente de la Diputación para hacerle llegar esta situación”, nos comunicaba el alcalde de Palacios de Goda, Francisco Martín.
Por ello, los propios vecinos han creado un grupo de ‘Whatsapp’, en el que se mantienen informados sobre cómo están sus casas en el caso en el que no estén en ese momento en Palacios de Goda. El grupo lleva por título “pdg24horas062” (Palacios de Goda 24 horas), en el que se informan de los movimientos sospechosos con el fin de llamar a la Guardia Civil de Ávila (062) en el caso en el que sospechen de un hecho delictivo en esta localidad.
De hecho, ya han podido evitar algún incidente con este método de comunicación, como un posible incendio, al ser partícipe una señora de que la luz del salón de la vivienda de su vecina se encendía y se apagaba constantemente y, al tener conocimiento de que los propietarios se encontraban en ese momento en Arévalo, informó a los dueños de lo que ocurría.
De esta forma, se comprueba, una vez más, que los vecinos son solidarios y que intentan evitar la entrada de los ladrones a sus propiedades, aunque también se verifica que están preocupados e intranquilos por esta situación que se ha repetido en este municipio en los últimos meses y que también se ha producido en circunstancias similares en otros pueblos de La Moraña.