Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

21°C
Nublado intenso
Los sindicatos denuncian que Correos no refuerza la plantilla en las elecciones

Los sindicatos denuncian que Correos no refuerza la plantilla en las elecciones

Los vecinos de pedanías y entidades locales menores de Castilla y León no tendrán la posibilidad de votar en su pueblo el próximo 13 de febrero, teniéndose que desplazar a su municipio de cabecera. En este sentido el consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, ha avanzado que la Junta de Castilla y León facilitará el medio de transporte "adecuado y oportuno" para garantizar que cualquier castellano y leonés, independientemente del lugar en el que resida, tenga garantizado el 13 de febrero un medio de transporte para poder acudir al colegio electoral.
Desde la Junta de Castilla y León han apuntado que esta decisión está sustentada en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que marca el número máximo y mínimo de electores que debe haber para poder instalar una determinada mesa electoral. Según los datos que maneja la Junta será una reducción de unas 500 mesas electorales respecto a los anteriores comicios locales, por lo que habrá 4.533 mesas en los distintos colegios electorales del territorio autonómico: en Ávila 356, Burgos 730, León 726, Palencia 325, Salamanca 684, Segovia 319, Soria 255, Valladolid 769 y Zamora 369. 
Desde la Junta recomiendan solicitar el voto por correo hasta el 3 de febrero a través de la web de Correos (www.correos.es) o de forma presencial en una de sus oficinas. Una vez hecha la petición recibirás la documentación en tu casa, así, Correos envía la solicitud al INE y a la Oficina del Censo Electoral y posteriormente llegará la documentación al domicilio.
Puedes enviar el voto de forma presencial desde una oficina de Correos o, para reducir el contacto social, el ciudadano podrá entregar al cartero su voto el mismo día que reciba la documentación en su casa. En cualquier caso, el límite para realizar este paso es el 9 de febrero.
Al respecto la secretaria provincial de UGT Correos, María Antonia Sánchez, ha apuntado que afrontan estas elecciones como en otros procesos electorales que conlleva mucho más trabajo. “En otras ocasiones se reforzaban las plantillas y de momento no se van a reforzar, así que lo asumirán los compañeros de reparto”, resalta. Como novedad este año también los carteros tendrán que recoger el tercer sobre. “Creemos que se expone más a la plantilla de Correos, que ha visto como los contagios en esta sexta ola se han duplicado en un mes”, lamenta.
Hasta la fecha se han registrado 3.200 solicitudes para poder ejercer el derecho a voto en las próximas elecciones del 13 de febrero. 
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Política. Sociedad

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Alumisel
La empresa gallega construye una planta destinada a la fundición de aluminio en Arévalo
obrasParquePatos260523
El estanque del parque de los patos se somete hoy a los últimos retoques y pruebas de forma previa a...