Clínica Dental Laura Antonio Zancajo
ESCÚCHANOS
en directo

Arévalo, ES

8°C
Nubes dispersas
La primera jornada del cribado en la ZBS de Arévalo deja 39 positivos

La primera jornada del cribado en la ZBS de Arévalo deja 39 positivos

Protección Civil de Arévalo.
La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Atención Primaria de Ávila, realizó ayer un cribado de test masivos de antígenos de segunda generación a la población de la Zona Básica de Salud de Arévalo. El cribado continuará hoy lunes por la tarde.
Este cribado está dirigido a los mayores de 12 años, personas que sospechen un posible contacto con un positivo confirmado en los días previos, asintomáticos y población en general. Quedan excluidas las personas que hayan pasado la infección por COVID-19 en los últimos 3 meses. Los interesados deben asistir con DNI y tarjeta sanitaria. En cualquier caso, desde la Gerencia de Atención Primaria se insiste en que se atenderá a todos los empadronados o residentes temporales de estas zonas básicas de salud que deseen participar en este cribado de test masivos en el día indicado.
El cribado en la Zona Básica de Salud de Arévalo se realiza en el frontón municipal de Arévalo. Hoy lunes 25 de enero, de 15-16 horas, le corresponde a los empadronados de Canales, Langa, Nava de Arévalo, Palacios Rubios y Vinaderos; de 16-17 horas a los vecinos de Donvidas, Palacios de Goda, Sinlabajos, Tornadizos de Arévalo, Donhierro, Montejo de Arévalo, Rapariegos, San Cristóbal de la Vega y Tolocirio;  de 17-18 horas  a los habitantes de Sanchidrián, Aldeaseca, Fuentes de Año y Villanueva del Aceral; y de 18-19 horas corresponde a Tiñosillos. Para facilitar el aparcamiento de los vecinos de estos pueblos, se ha habilitado el parque Vellando (Recinto Ferial) de Arévalo. 
En la jornada de ayer domingo, 24 de enero, se han registrado 39 positivos de los 3.343 test realizados, lo que supone que un 1,17% de los test realizados han sido positivos. 
Guardia Civil, Policía Local, agrupación de Protección Civil y Cruz Roja de Arévalo trabajan para gestionar los accesos y salidas de los lugares de realización de los test. No obstante, se pide que se respete la distancia de seguridad, el uso correcto de la mascarilla, y que no se realicen grupos en la cola de espera, que en Arévalo ayer llegó a ser de gran distancia. Las pruebas se iniciaron ayer con retraso, que se acumuló a lo largo de la jornada, debido a un problema informático.
Si te ha gustado esta noticia, por favor compártela en tus Redes Sociales
Imprimir
Enviar
Categorías Sociedad

Deja un comentario

Los datos introducidos (Nombre – Email) son opcionales. Únicamente se hará público el nombre. También puedes escribir tu comentario de forma anónima. Radio Adaja no se hace responsable de las opiniones aquí reflejadas. Consulta el tratamiento que hacemos de tus datos personales en nuestra Política de Privacidad
 
Ten en cuenta que tu comentario no aparecerá de forma inmediata. Todos los comentarios son moderados manualmente.
¡Gracias por comentar!

También te puede interesar

Sede PSOE
El ex subdelegado del Gobierno regresa a Ávila. Juliana Jiménez es la tercera de la lista y Fernando Contreras, el cuarto. La edil Azucena Jiménez figura en el séptimo puesto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Del 28 de marzo al 15 de abril la sede de la Fundación Ávila albergará una iniciativa que pone en valor la importancia de la recuperación de la artesanía como medio para lograr la protección del planeta y los ecosistemas terrestres